Las pupusas salvadoreñas son un platillo tradicional que representa el alma culinaria de El Salvador. Estas deliciosas tortillas gruesas, hechas de maíz, están rellenas de queso, frijoles, chicharrón o combinaciones de estos ingredientes. Generalmente se sirven con curtido, un repollo encurtido, y una salsa de tomate casera que complementa su sabor único.

Para preparar unas pupusas auténticas necesitarás los siguientes ingredientes:

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de maíz (preferiblemente masa harina).
  • 1 1/2 tazas de agua tibia.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 taza de chicharrón molido.
  • 1 taza de queso fresco rallado.
  • 1 taza de frijoles refritos.

Preparación

  1. Prepara la masa: En un bol grande, mezcla la harina de maíz con la sal y el agua tibia hasta formar una masa suave y manejable. Deja reposar por 10 minutos.
  2. Haz las bolitas: Divide la masa en bolas del tamaño de una pelota de golf.
  3. Rellena las pupusas: Aplana cada bola en una pequeña tortilla, coloca una cucharada de chicharrón, queso o frijoles en el centro, y luego cierra formando una bola nuevamente.
  4. Forma las pupusas: Aplana las bolas rellenas con cuidado, asegurándote de que el relleno no se escape. Deben tener un grosor de aproximadamente 1 cm.
  5. Cocina las pupusas: Calienta una plancha o sartén a fuego medio y cocina las pupusas por aproximadamente 3-4 minutos de cada lado, hasta que estén doradas y bien cocidas.

Tips y Trucos

  • Asegúrate de que la masa no esté demasiado húmeda; si es necesario, ajusta con más harina.
  • Utiliza papel plástico para ayudar a aplanar las pupusas sin que se rompan.
  • Para un sabor más auténtico, prepara el chicharrón en casa y muele finamente.
  • El curtido mejora con el tiempo, así que prepáralo con antelación.
  • Si la masa se agrieta, añade un poco de agua y amasa de nuevo.

Beneficios

  • Ricas en proteínas y calcio, gracias al queso y frijoles.
  • Alto contenido en fibra debido al maíz y al curtido.
  • Perfecto como comida sin gluten si utilizas masa de maíz.

Origen e Historia

Las pupusas tienen sus raíces en la cocina precolombina de los pueblos indígenas de El Salvador. Se han convertido en un símbolo nacional, celebrado incluso con un día dedicado a ellas cada segundo domingo de noviembre.

Experimenta el sabor auténtico de El Salvador preparando estas deliciosas pupusas en casa. Son perfectas para disfrutar en familia y compartir un poco de la rica cultura salvadoreña en cada bocado. ¡Anímate a probar esta receta y descubre por qué las pupusas son tan queridas en todo el mundo!

Datos de la receta

Cocina: Salvadoreña
Categoría: Plato Principal
Dificultad: Media
Rinde: 8 raciones
Calorías por ración: 280 kcal
Tiempo de preparación: 20min
Tiempo de cocción: 8min
Tiempo de Reposo: 10min
Tiempo total: 38min