La horchata salvadoreña es una bebida tradicional que evoca la esencia de El Salvador en cada sorbo. A diferencia de su famosa prima mexicana, esta versión se destaca por su mezcla de semillas de morro, arroz y cacao, resultando en un sabor único y profundo. Perfecta para refrescarte en un caluroso día o acompañar una comida típica, la horchata salvadoreña es una delicia que no puedes dejar de probar.

Ingredientes

  • 1 taza de semillas de morro
  • 1/2 taza de arroz
  • 1/4 de taza de cacao en polvo o en pasta
  • 1/4 de taza de ajonjolí tostado
  • 1/4 de taza de cacahuates sin sal
  • 1/4 de taza de canela en rama
  • 1/4 de taza de vainilla
  • 1 taza de azúcar (o al gusto)
  • 2 litros de agua
  • Hielo al gusto

Preparación

  1. Comienza por lavar el arroz y las semillas de morro. Luego, déjalos secar completamente.
  2. En un sartén grande, tuesta ligeramente el arroz, las semillas de morro, el cacao, el ajonjolí y los cacahuates a fuego medio hasta que desprendan su aroma.
  3. Deja enfriar los ingredientes tostados y luego muélelos en un procesador de alimentos junto con la canela hasta obtener una mezcla fina.
  4. En un recipiente grande, mezcla el polvo conseguido con el agua y añade la vainilla y el azúcar. Remueve bien hasta que el azúcar se disuelva completamente.
  5. Cuela la mezcla para eliminar los residuos sólidos y refrigera.
  6. Sirve la horchata fría con hielo, disfrutando de su sabor refrescante.

Tips para Mejorar la Receta

  • Usa agua filtrada o embotellada para obtener un sabor más limpio.
  • Ajusta el azúcar a tu gusto; algunos prefieren una horchata más dulce.
  • Prueba añadir un toque de nuez moscada para un sabor más profundo.
  • Utiliza vainilla natural en lugar de esencia artificial para un aroma más auténtico.
  • Para una textura más cremosa, mezcla la horchata con un poco de leche evaporada.

Beneficios de la Horchata Salvadoreña

  • El cacao es una fuente importante de antioxidantes.
  • Las semillas de morro y el ajonjolí aportan grasas saludables.
  • La canela puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.

Origen e Historia

La horchata salvadoreña tiene sus raíces en la tradición indígena, donde se usaban ingredientes locales como el morro y el cacao. Esta bebida ha sido transmitida de generación en generación, manteniendo su lugar en las mesas salvadoreñas como una bebida refrescante y nutritiva.

La horchata salvadoreña es más que una bebida; es una experiencia que conecta con las tradiciones y sabores de El Salvador. Invita a tus amigos y familia a disfrutar de esta deliciosa bebida, y deja que su sabor los transporte a tierras centroamericanas.

Datos de la receta

Cocina: Salvadoreña
Categoría: Bebidas
Dificultad: Media
Rinde: 8 vasos
Calorías por ración: 210 kcal
Tiempo de preparación: 20min
Tiempo de Refrigeración: 1h
Tiempo total: 1h 20min