El locro argentino es un plato emblemático que calienta el alma y el corazón, especialmente durante las festividades patrias. Este guiso espeso es una mezcla perfecta de sabores y texturas, resultado de la combinación de maíz blanco, zapallo, porotos, panceta, chorizo y carne. Prepararlo es toda una experiencia culinaria que te conectará con las raíces de Argentina. ¡Vamos a cocinar!
Ingredientes
- 500 g de maíz blanco, remojado durante la noche
- 500 g de zapallo, pelado y cortado en cubos
- 200 g de porotos, remojados durante la noche
- 200 g de panceta, cortada en cubos
- 2 chorizos colorados, cortados en rodajas
- 500 g de carne de res (preferiblemente falda), cortada en trozos
- 2 cebollas, picadas
- 1 pimiento rojo, picado
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cucharada de pimentón
- 1 cucharadita de comino
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite para freír
- Cebolla de verdeo picada para decorar
Paso a Paso
- En una olla grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla, el pimiento y el ajo hasta que estén tiernos.
- Añade la panceta y el chorizo, cocinando hasta que estén dorados.
- Incorpora la carne de res y cocina hasta que se dore por todos lados.
- Agrega el maíz blanco y los porotos remojados, mezclando bien.
- Vierte suficiente agua para cubrir todos los ingredientes en la olla.
- Añade el zapallo y condimenta con pimentón, comino, sal y pimienta.
- Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante aproximadamente 2 horas, removiendo ocasionalmente.
- Cuando el locro esté bien espeso y los ingredientes estén tiernos, retira del fuego.
- Sirve caliente, decorado con cebolla de verdeo picada.
Tips para un Locro Perfecto
- Remoja el maíz y los porotos la noche anterior para acelerar el tiempo de cocción.
- Usa caldo en lugar de agua para intensificar el sabor del guiso.
- Ajusta las especias a tu gusto personal. Un poco de ají molido le dará un toque picante muy especial.
Beneficios del Locro
- Es una excelente fuente de proteínas gracias a la combinación de legumbres y carnes.
- Contiene fibra, que ayuda a la digestión.
- Proporciona una buena cantidad de vitaminas y minerales esenciales, como el hierro y el potasio.
El locro argentino no solo es una delicia para el paladar, sino también un símbolo de unión y tradición. Al prepararlo, estarás llevando a tu mesa un pedazo de historia y cultura argentina, ideal para compartir con familiares y amigos en cualquier ocasión especial. ¡Disfruta cada cucharada de este manjar lleno de historia y sabor!
Datos de la receta
| Cocina: | Argentina |
| Categoría: | Plato Principal |
| Dificultad: | Media |
| Rinde: | 8 porciones |
| Calorías por ración: | 640 kcal |
| Tiempo de preparación: | 20min |
| Tiempo de cocción: | 2h |
| Tiempo de Remojo: | 1d |
| Tiempo total: | 1d 2h 20min |
Enviar comentario