El pepián guatemalteco es un plato tradicional que combina la riqueza de los ingredientes típicos de Guatemala con una historia que se remonta a la época prehispánica. Es un guiso espeso que ha conquistado paladares por generaciones, ofreciendo un sabor único que no puedes dejar de probar.

Ingredientes

  • 1 pollo entero, cortado en piezas
  • 3 tomates grandes
  • 2 miltomates
  • 2 chiles guaque
  • 2 chiles pasa
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 taza de ajonjolí tostado
  • 1 taza de pepitoria tostada
  • 2 papas medianas, peladas y cortadas en cubos
  • 1 taza de ejotes, cortados en trozos
  • 2 ramas de cilantro fresco
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • 3 tazas de agua o caldo de pollo

Preparación

  1. En una olla grande, cocina el pollo con agua, sal, pimienta, laurel y cilantro hasta que esté tierno. Retira el pollo y cuela el caldo, reservándolo.
  2. Asa los tomates, miltomates, chiles, cebolla y ajos en un comal hasta que estén bien dorados. Luego, licúalos con el ajonjolí, pepitoria y un poco del caldo hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. En la misma olla, fríe la mezcla de la licuadora hasta que espese y el aceite se separe. Agrega el pollo y las papas, y cocina a fuego medio durante 20 minutos.
  4. Por último, añade los ejotes y cocina por otros 10 minutos, ajustando la sal y pimienta al gusto.

Tips para Mejorar tu Pepián

  • Tostar bien las especias potencia el sabor del guiso.
  • Licuar los ingredientes en pequeñas cantidades puede evitar que la mezcla se trabe.
  • Añadir un toque de azúcar puede equilibrar la acidez de los tomates.
  • Usar caldo de pollo en lugar de agua realza el sabor.
  • Dejar reposar el guiso antes de servirlo mejora su sabor.

Beneficios del Pepián Guatemalteco

  • Rico en proteínas gracias al pollo.
  • Fuente de antioxidantes por los tomates y especias.
  • Contiene fibra y vitaminas por las papas y ejotes.

Un Vistazo a su Historia

El pepián es uno de los platos más antiguos de Guatemala, con raíces que se remontan a las tradiciones culinarias mayas. Originalmente, se preparaba en ocasiones especiales y se servía como un alimento sagrado.

Explorar el pepián guatemalteco es como viajar en el tiempo y descubrir las riquezas de una cultura. Atrévete a preparar este delicioso guiso y disfruta de una experiencia llena de historia y sabor. ¡Buen provecho!

Datos de la receta

Cocina: Guatemalteca
Categoría: Plato Principal
Dificultad: Media
Rinde: 6 raciones
Calorías por ración: 450 kcal
Tiempo de preparación: 20min
Tiempo de cocción: 1h 30min
Tiempo total: 1h 50min