La fanesca es una sopa emblemática de Ecuador, especialmente apreciada durante la Semana Santa. Esta receta, rica en tradición y sabor, combina granos andinos, vegetales y pescado para crear un platillo denso y nutritivo. Su preparación es un verdadero ritual que reúne a familias y amigos en torno a la cocina.

Ingredientes

  • 200 g de bacalao seco
  • 1 taza de arroz cocido
  • 150 g de habas
  • 150 g de choclo desgranado
  • 150 g de arvejas
  • 100 g de chochos
  • 1 taza de leche
  • 2 tazas de zapallo
  • 1 cebolla paiteña
  • 2 dientes de ajo
  • 1 taza de maní molido
  • 1 cda de achiote
  • 2 cdas de mantequilla
  • 1 cdta de comino
  • Sal y pimienta al gusto

Utensilios

  • Olla grande
  • Cuchara de palo
  • Cuchillo afilado
  • Tabla de picar
  • Colador

Preparación

  1. Remoja el bacalao seco en agua durante 24 horas, cambiando el agua cada 6 horas para desalarlo. Luego, cocínalo en agua hasta que esté tierno y desmenuza en trozos pequeños.
  2. En una olla grande, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla y el ajo picados finamente junto con el achiote hasta que estén dorados.
  3. Agrega el zapallo picado en cubos pequeños y cocina hasta que esté suave. Tritura ligeramente para integrar con la cebolla y el ajo.
  4. Incorpora las habas, arvejas y choclo, y cocina hasta que los granos estén tiernos. Añade el arroz cocido, los chochos y el bacalao desmenuzado.
  5. Vierte la leche y el maní molido, removiendo constantemente para evitar que se pegue. Cocina a fuego lento por 15 minutos, ajustando la sal y la pimienta al gusto.

Tips para mejorar la receta

  • Usa leche fresca para un sabor más auténtico.
  • Remoja adecuadamente los granos secos para que se cocinen de manera uniforme.
  • Asegúrate de desalar bien el bacalao para evitar exceso de sal.
  • Agrega un poco de culantro fresco al final para un toque de frescura.

Cómo servir y acompañar

La fanesca se sirve caliente, decorada con rodajas de huevo duro y un toque de ají al gusto. En Ecuador, es tradicional acompañarla con plátano maduro frito y empanadas de viento, creando un festín que celebra la diversidad culinaria del país.

Beneficios

  • Rica en proteínas gracias al bacalao y los granos.
  • Aporta fibra dietética que favorece la digestión.
  • La mezcla de vegetales proporciona vitaminas esenciales.

La fanesca es mucho más que una sopa; es un símbolo de tradición y unión familiar en Ecuador. Prepararla es compartir una parte de la cultura ecuatoriana, disfrutando de sus sabores y su rica historia. ¡Anímate a cocinarla y compartirla con tus seres queridos!

Datos de la receta

Cocina:Ecuatoriana
Categoría:Sopas y Caldos
Dificultad:Media
Rinde:6 raciones
Calorías por ración: 350 kcal
Tiempo de preparación: 20min
Tiempo de cocción: 1h
Tiempo de Remojo:1d
Tiempo total: 1d 1h 20min