Las empanadas colombianas son un auténtico deleite que refleja la rica tradición culinaria del país. Estas deliciosas empanadas, llenas de un sabroso guiso a base de carne y papa, son perfectas para cualquier ocasión. Prepararlas en casa es una manera de conectar con el sabor tradicional de Colombia y de compartirlo con la familia y amigos.
Ingredientes
- 500 g de carne de res molida
- 300 g de papa criolla, pelada y cortada en cubos pequeños
- 1 taza de cebolla larga, finamente picada
- 1/2 taza de tomate, picado en cubos
- 2 dientes de ajo, machacados
- 1/2 cdta de comino en polvo
- 1 cdta de sal
- 1/2 cdta de pimienta negra molida
- 2 tazas de harina de maíz
- 2 taza de agua tibia
- 1 litro de aceite vegetal para freír
Utensilios
- Sartén grande
- Olla pequeña
- Bol para mezclar
- Rodillo de cocina
- Cucharas de madera
Preparación
- En una sartén grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla larga hasta que esté dorada. Añade el ajo, el tomate, el comino, la sal y la pimienta. Cocina durante unos minutos.
- Agrega la carne molida a la mezcla y cocina hasta que se dore. Luego, incorpora las papas y cocina a fuego medio hasta que estén blandas.
- En un bol, mezcla la harina de maíz con agua tibia hasta formar una masa suave y homogénea. Amasa bien y divide en porciones pequeñas.
- Con un rodillo, extiende cada porción de masa sobre una superficie plana hasta obtener discos delgados.
- Coloca una cucharada del guiso de carne y papa en el centro de cada disco de masa. Dobla la masa sobre el relleno y sella los bordes con un tenedor.
- Calienta el aceite en una olla pequeña y fríe las empanadas hasta que estén doradas y crujientes. Escúrrelas sobre papel absorbente.
Tips para mejorar las empanadas
- Asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de freír las empanadas.
- Prueba la sazón del guiso antes de rellenar las empanadas.
- Utiliza harina de maíz precocida para facilitar el manejo de la masa.
Cómo servir y acompañar
En Colombia, las empanadas se sirven calientes, acompañadas de ají, una salsa picante que realza su sabor. También puedes acompañarlas con una bebida refrescante como el guarapo o una limonada bien fría, para equilibrar lo picante del ají y el sabor intenso del relleno.
Preparar estas empanadas colombianas es una experiencia que te conectará con las raíces culinarias de Colombia. Anímate a hacerlas en casa y sorprende a tu familia con un bocado lleno de tradición y sabor inigualable. ¡Buen provecho!
Datos de la receta
| Cocina: | Colombiana |
| Categoría: | Tapas y Aperitivos |
| Dificultad: | Media |
| Rinde: | 6 raciones |
| Calorías por ración: | 580 kcal |
| Tiempo de preparación: | 20min |
| Tiempo de cocción: | 30min |
| Tiempo total: | 50min |
Enviar comentario