Las tortas fritas son una delicia tradicional en Uruguay, especialmente en esos días de lluvia que invitan a quedarse en casa. Esta receta es fácil de seguir y te permitirá disfrutar de unas tortas fritas perfectas para acompañar con mate y compartir con la familia. ¡Manos a la obra!

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo
  • 10 g de sal fina
  • 1 cdta de polvo de hornear
  • 50 g de manteca o grasa de pella
  • 200 ml de agua tibia
  • 500 ml de aceite para freír

Utensilios

  • Bol grande para mezclar
  • Rodillo de cocina
  • Sartén profunda
  • Espumadera
  • Papel absorbente

Preparación

  1. En un bol grande, mezclá la harina de trigo con la sal y el polvo de hornear. Asegurate de que los ingredientes secos queden bien combinados para una masa uniforme.
  2. Agregá la manteca o grasa de pella. Con las manos, integrá los ingredientes hasta lograr una mezcla arenosa.
  3. Incorporá el agua tibia de a poco, mezclando hasta formar una masa suave y homogénea. Amasá durante unos minutos para activar el gluten.
  4. Dejá reposar la masa tapada con un paño durante 30 minutos. Esto facilitará que la masa se estire al momento de formar las tortas.
  5. Dividí la masa en porciones del tamaño de un huevo y estiralas con el rodillo hasta que queden de unos 5 mm de grosor.
  6. Hacé un pequeño corte en el centro de cada torta para evitar que se inflen demasiado al freír.
  7. Calentá el aceite en una sartén profunda a fuego medio. Cuando esté caliente, freí las tortas de a poco, dorándolas por ambos lados.
  8. Retirá las tortas fritas con una espumadera y colocá sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Tips para mejorar la receta

  • Usá agua tibia para que la masa se vuelva más manejable.
  • Reposá la masa al menos 30 minutos para obtener una textura ideal.
  • Freí las tortas en pequeñas cantidades para mantener la temperatura del aceite constante.
  • Asegurate de que el aceite esté bien caliente antes de comenzar a freír.
  • Si preferís, podés espolvorear las tortas con un poco de azúcar al sacarlas del aceite.

Cómo servir y acompañar

En Uruguay, las tortas fritas se sirven tradicionalmente recién hechas, aún tibias, para disfrutar su textura crujiente. Se suelen acompañar con un buen mate, especialmente en días de lluvia. También son deliciosas solas, como merienda a media tarde.

Beneficios

  • Proporcionan energía rápida gracias a los carbohidratos de la harina.
  • Su sencillez permite disfrutar de un alimento hogareño y reconfortante.
  • La preparación casera permite controlar la calidad de los ingredientes.

Origen y tradición

La torta frita tiene su origen en las tradiciones de la campaña uruguaya, donde era común prepararlas en los días lluviosos. Se asociaba con el momento de la merienda, cuando se reunía la familia alrededor del fogón. Son especialmente populares en el interior del país y en festividades otoñales.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar margarina en lugar de manteca?

Sí, podés utilizar margarina, aunque el sabor y la textura pueden variar ligeramente. La manteca o grasa de pella es tradicional y aporta un sabor más auténtico.

¿Se pueden congelar las tortas fritas?

No es recomendable congelarlas una vez fritas ya que perderían su textura crujiente. Sin embargo, podés congelar la masa antes de freír, y luego descongelar y freír al momento de consumir.

¿Cómo sé si el aceite está a la temperatura correcta?

Podés probar colocando un pequeño pedazo de masa en el aceite; si burbujea y sube rápidamente, está listo para freír.

Ahora que conocés todos los secretos de las tortas fritas uruguayas, te invito a poner manos a la masa y disfrutar de esta deliciosa tradición en casa. Nada mejor que un día de lluvia para saborearlas junto a un buen mate. ¡Que las disfrutes!

Datos de la receta

Cocina: Uruguaya
Categoría: Aperitivos
Dificultad: Media
Rinde: 8 raciones
Calorías por ración: 335 kcal
Tiempo de preparación: 20min
Tiempo de cocción: 1h 30min
Tiempo de Reposo: 30min
Tiempo total: 2h 20min